Seguro que has escuchado un montón de cosas negativas sobre los carbohidratos.
Y es cierto que consumirlos en exceso no es muy recomendable para alguien que no
haga mucho ejercicio y quiera mantener bajo su índice de grasa corporal.
haga mucho ejercicio y quiera mantener bajo su índice de grasa corporal.
Pero las ingestas de carbohidratos no son tan nocivas para todo el mundo,
especialmente si eres deportista de resistencia.
especialmente si eres deportista de resistencia.
Comer hidratos estratégicamente puede ayudar a mejorar tu rendimiento y recuperación.
En mi caso, no solo recomiendo a alguno de mis clientes que hagan cargas y
descargas de hidratos en su alimentación, sino que yo mismo las hago desde
hace años con mas que notables resultados.
descargas de hidratos en su alimentación, sino que yo mismo las hago desde
hace años con mas que notables resultados.
Además de sus beneficios, esta manera de comer te permite disfrutar de diferentes
platos y combinaciones de alimentos.
platos y combinaciones de alimentos.
(Pan , pasta, Arroz, etc en los días de carga… Y comidas con grasas saludables
con el Bacon, Jamón serrano o manteca de cacahuete en los días de descarga).
con el Bacon, Jamón serrano o manteca de cacahuete en los días de descarga).
LO QUE NECESITAS SABER.
“Que son las cargas y descargas de hidratos?”
Esencialmente, es alternar entre días en los que tus comidas del día contienen un alto contenido en hidratos complejos y días donde te basas en comer alimentos con bajo índice de carbohidratos y altos en grasas naturales y proteínas.
Los días de carga de hidratos suelen ser días en los que se suelen ingerir también mayor número de calorías. Por tanto te ayudan a acelerar el metabolismo, llenar el hígado y los depósitos de glucógeno de los músculos.
Estos días de altas y bajas ingestas de carbohidratos se pueden combinar en múltiples variaciones dependiendo del objetivo del deportista.
No me gusta nada generalizar en estas cuestiones, pero si nunca has probado este sistema de alimentarte, puedes intentar lo siguiente:
- DIAS SEMANALES:
1.-Bajo en hidratos
2.-Alto en hidratos
3.-Alto en hidratos
4.-Bajo en hidratos
5.-Alto en hidratos
6.-Alto en hidratos
7.-Bajo en hidratos
Y si quieres acelerar un poco el proceso:
- DIAS SEMANALES:
1.-Bajo en hidratos
2.-Bajo en hidratos
3.-Alto en hidratos
4.-Bajo en hidratos
5.-Bajo en hidratos
6.-Alto en hidratos
7.-Bajo en hidratos
POR QUE ES UNA BUENA IDEA PROBAR ESTE MÉTODO:
Los ciclos de carbohidratos se han utilizado en el sector del fitness desde hace años como una manera eficaz de ayudar a la perdida de grasa mientras mantenemos nuestra masa muscular magra y prevenimos al organismo de un rebote producido por una bajada drástica del metabolismo.
Los días de bajada de hidratos están diseñados para poner al organismo en un déficit calórico. Lo que produce una mayor movilización y oxidación de grasas. Y además fuerza al organismo a liberar hormonas catabólicas que aceleran el metabolismo.
Esta manera de comer, ayuda a que no te sientas muy “atado” a una dieta monótona, ya que puedes disfrutar de una amplia variedad y opciones de alimentos. De esta manera, será mas fácil seguir tu alimentación correcta y no fallar en el intento.
QUE COMO EN UN DÍA DE CARGA?
Desayuno:
Batido con harina de Avena con leche de almendras sin azúcar, proteína de suero y un plátano.
Snack:
Tostadas de pan sin sal ni azúcar con pavo.
Comida:
Arroz o patata hervida con ensalada variada, y un segundo plato de tu fuente de proteína preferida.
Snack:
Batido de harina de Avena y proteína de suero con leche de almendras sin azúcar y un poco de hielo picado.
Cena:
Patata hervida con atún y pimiento rojo escalibado.
QUE COMO EL DIA DE DESCARGA?
Desayuno:
Huevos revueltos con guacamole.
Snack:
Batido de proteína de suero con agua con frutos secos.
Comida:
Ensalada variada con Aguacate y dos huevos duros o a la plancha.
Snack:
Batido de proteína de suero con frutos secos.
Cena:
Salmón con espárragos trigueros con vinagreta de naranja sin sal.
*(ejemplos de diferentes opciones de platos. No confundir con una dieta de elaboración exacta)